sábado, 19 de febrero de 2011

Huelga de Hambre ¿ventaja o ignorancia?

Las huelgas de hambre, comienza con la necesidad de ser escuchados, de ser atendidos por un llamado a una necesidad, es un medio que utiliza la multitud, para llamar la atención de una organización o de una persona en especial. La mayoría de estos escenarios tiene como protagonistas la política, ya que es el medio por el cual es más difícil de entrar.

A medida que pasan los años, vemos estos hechos de agonía en todo el mundo, que han tenido respuestas inmediatas de sus superiores, ya que ven como cruel  este modo de hacer huelga, las organizaciones atienden a estos casos ya que usan su propio cuerpo como recurso para manifestar sus rabias, dolor o simplemente injusticias que sufren cualquier persona a las que apoyan.
Venezuela no se escapa de esta realidad, en los últimos años, se han visto muchos casos de esta peculiar forma de protestar, ya que es parte de un último recurso que utilizan las personas para poderle abrir los ojos a este gobierno que cada dia más, trata de atropayar nuestra libertad y robar lo que es nuestro.
Uno de los casos más sonados fue el del fallecido Franklin Brito, productor agropecuario, de 49 años de edad.
Desde el 2 de julio de 2009, Brito realizo huelgas de hambre, la última la inició el pasado 1 de marzo de ese mismo año. Brito tomó tan enserio esta protesta que llego a pesar 35 kg.
La inició, debido a las invasiones y expropiaciones injustas de sus tierras. Fallese el 30 de agosto sin conseguir respuesta del gobierno.
Actualmente se están observando otra serie de huelgas en todo el territorio, donde los protagonistas son estudiantes universitarios, en respaldo los presos políticos, que exigen su liberación, tienen como fin que la OEA los escuche y atiendan sus reclamos, por los momentos, no hay respuesta de ninguna organización, si persistes esta situación, se verán enfrentados a una realidad como la de Brito y perder sus vidas sin necesidad alguna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario