Otro aspecto importante que afecta a la colectividad es que la problemática se acrecienta cada vez más, es por ello que observamos en las consultas médicas, donde atienden a niñas de 11 y 12 años de edad que ya son madres.
Niñas que no han terminado de desarrollarse física ni emocionalmente y adolescentes que no han llegado a la madurez, siendo un peligro considerable para las criaturas, ya que un gran porcentaje de ellos nacen con problemas de desnutrición, mal formación y ocasionar incluso un aborto o muerte de los bebés después del nacimiento .
La doctora Blanca Hernández, quien es especialista en la nutrición pediátrica aconseja acerca del plan alimenticio que deberían tener las futuras madres y sus hijos, que proponga una buena alimentación para la embarazada y de su bebé” Los embarazos precoces, pueden producir grandes desordenes nutricionales en la adolescente, ya que en ella requiere mayor cantidad de nutrientes para su crecimiento y el del feto, por lo que es fundamental que ella asegure el consumo de vitaminas y minerales y también mantener los niveles de zin, ácido fólico, entre otros nutrientes, para el correcto crecimiento del feto, es importante un estricto seguimiento del embarazo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario