viernes, 4 de marzo de 2011

Ortorexia: cuando comer bien se convierte en obsesión

La ortorexia, es la obseciòn patològica por consumir solamente comida sana
La ortorexia se define como la obsesión patológica por consumir sólo comida de cierto tipo: orgánica, vegetal, sin conservantes, sin grasas, sin carnes, o sólo frutas, o sólo alimentos crudos. La forma de preparación - verduras cortadas de determinada manera-- y los materiales utilizados - sólo cerámica o sólo madera, etc.- también son  parte del ritual obsesivo.  

Esta obsesión puede llegar a transformarse en enfermedad si no se ingieren carnes, pescado u otros alimentos necesarios y se producen carencias nutricionales

Esta enfermedad ha sido investigada por un médico que practica la medicina alternativa, Steven Bratman, aventuró algunos criterios diagnósticos a través de preguntas como "
¿Su forma de comer lo aísla de los demás?",  "¿Se siente culpable cuando come algo no permitido por sus convicciones dietéticas?, o "¿Se preocupa más por la calidad de los alimentos que por el placer de comerlos?". Aquel que haya respondido afirmativamente, al menos, a una de las cuestiones puede considerarse candidato a la adicción a la comida saludable
Así como fueron definidos no hace muchos años los signos y síntomas característicos de anorexia y bulimia, los médicos e investigadores están comenzando a considerar evidente otro trastorno relacionado con la alimentación, que se ha denominado ortorexia
ANOREXIA BULIMIA Y ORTOREXIA
La diferencia entre anorexia, bulimia  y ortorexia es que la primera está relacionada con la cantidad de comida ingerida y la segunda hace referencia a la calidad de los alimentos que se toman.

Efectos de la ortorexia
-         La eliminación de grasas puede comprometer la ingesta de vitaminas liposolubles y ácidos grasos, ambos imprescindibles para el organismo
-         Sin carne, son los niveles de hierro los que se desploman y, aunque los vegetales también aportan proteínas, son de inferior calidad.
-          Al igual que la anorexia, la bulimia y todos los trastornos en la alimentación, es más costosa la recuperación psicológica que la física, ya que hay que eliminar todas las conductas que el ortoréxico ha ido adoptando a lo largo de un periodo de tiempo bastante extenso. Y para eso se necesita mucha voluntad y mucho tiempo.

“Ortorexia”, un nuevo trastorno alimentario que padecería más de una famosa

La carrera por tener un cuerpo perfecto puede llevar a la anorexia nerviosa, un desorden alimentario por el que la persona deja de comer para verse más flaca.
Pero artistas como Madonna, Beyoncé o Paris Hilton padecerían la llamada “ortorexia”, es decir, el abuso de una dieta demasiado sana.



Julia Roberts, Gwyneth Paltrow y Madonna siguen a rajatabla la dieta macrobiótica
La dieta macrobiótica, La dieta macrobiótica es una forma extrema del vegetarianismo combinada con ideas derivadas de la filosofía Zen budista que ha encontrado gran aceptación entre los creyentes en la alimentación natural y los alimentos "biológicos"



La dieta macrobiótica se basa, principalmente, en la ingesta de cereales integrales, como arroz, cebada, maíz y trigo, los cuales se pueden comer hervidos, guisados, en sopa, tartas o croquetas.
También es fundamental agregar a la dieta frutas y verduras, y para obtener las proteínas de origen animal que el organismo requiere se aconseja combinar los alimentos antes citados con carne magra (sin grasa) de vacuno, así como pollo y pescado sin piel.
Mientras que la cantante Beyoncé y la modelo Naomi Campbell pasan varios días viviendo a base de jarabe de arce, canela, jugo de limón y otras yerbas, mientras que el resto de los alimentos están prohibidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario