Esta problemática, viene de tiempos atrás, cuando el ex alcalde Gian Carlo di Martino, introduce a trabajar gran cantidad de salserines, ya que las cifras de las encuestas para reelegirse como alcalde, estaban por el suelo, debido a esto, al perder el pasado 5 de diciembre y ser electa Evelin Trejo de rosales, quien ahora es la que debe de solucionar los problemas y al ver la cantidad de trabajadores del IMA, y el poco dinero que ella maneja para el estado, se ve obligada a despedir algunos trabajadores y de hay viene el problema de hoy en día.
Cuando Daniel Ponne ocupaba provisionalmente el puesto de alcalde de Maracaibo , antes de la elección de Evelin, Cientos de trabajadores uniformados de amarillo que los identifican como salserines, salieron a protestar y a trancar avenidas como la limpia, el milagro y los aticos, exigiendo el pago de sus salarios como salserines y transmitiendo mensajes al alcalde.
Las protestas siguieron en lo que va del año, sin conseguir ninguna respuesta de la alcaldesa.
Protestas frente al IMA, cerrando avenidas, quemando cauchos y cientos de pancartas expresando sus derechos.
Luego de extensas protestas, los trabajadores se reunieron con la alcaldía y Evelin acepto estudiar el caso y se espera la firma de un acuerdo que reintegre a 1.380 personas.
Trejo abre al diálogo con salserines
El pasado 3 de marzo de 2011, los salserines comunicaron el cese de las protestas ya que esta en puertas el dialogo con la alcaldesa.

Alrededor de mil 300 obreros se conservan en lucha, apegados al Tribunal Contencioso Administrativo que le ordena al ayuntamiento local de incorporarse inmediato. Acotaron "Hay interés de ambas partes para que se solucione el problema, los trabajadores estamos sufriendo y la ciudad está atroz con el problema de la basura. Esperamos que la alcaldesa se pronuncie y nombre una comisión que la represente".
Al parecer, le dieron respuestas positivas en cuanto a sus peticiones, ellos esperan que siga en pie lo ya expuesto.
Henry Ramírez, concejal por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) "Estamos esperando que la alcaldesa fije fecha para reunirnos, estaremos pendientes de lo que pueda suceder. Tenemos acciones judiciales ante los tribunales que podrían echar para atrás todo lo que Trejo de Rosales ha hecho, será peor para ella".
El 86 % del presupuesto del ayuntamiento son para el pago de nóminas. Los salserines no cobran desde el pasado 21 de enero. La autoridad local aseguró que éstos no se presentaron más a trabajar. "Hay que administrar bien los recursos. No voy a permitir que sigan cobrando personas que no trabajan. Ya sacamos a la calle a los verdaderos salserines".


No hay comentarios:
Publicar un comentario