martes, 29 de marzo de 2011

Control Médico

Además de la desnutrición, las criaturas  pueden nacer con problemas congénitos como lo son el labio leporino, pulmones sin su desarrollo completo, complicaciones en algunos órganos y mucho más, principalmente, los niños nacen con dificultades en el corazón ya que éste no termina de desarrollarse en su totalidad.

Para evitar o disminuir estas consecuencias las jóvenes deben estar en constante chequeo con un médico especialista, en éste caso con un ginecólogo para constantemente vaya evaluando el proceso de crecimiento del feto.

El doctor Rafael Andrade, quien es Gineco-obstetra propone una visita mensual como mínimo para chequear los avances del bebé“El cuidado de un embarazo en una adolescente, es similar a cualquier embarazada, haciendo hincapié una consulta mensual, en los dos primeros trimestres de embarazo y cada 15 días en el tercer y último trimestre, tiene que ver mucho los exámenes de laboratorio, para ver alguna anormalidad que se pueda presentar y corregirlo, además de eso, hay que hacer ecogramas seriados morfogenéticos, para ver cualquier problema de malformación que pueda presentar el feto y su eco grama mensual, para ver anormalidades en la columna, es importante darle un apoyo psicológico, eso lo hacen en el consultorio, y depende de cómo vaya evolucionando, se envía a un psicólogo para crear el apoyo emocional que necesitan estas niñas. Una buena alimentación balanceada, con sus nutrientes, vitaminas y minerales, y la incorporación a la dieta de los suplementos vitamínicos, como lo es el hierro y el ácido fólico. Diría yo que es lo más importante, el apoyo en su hogar, por sus familiares y la pareja y luego decidir al momento del parto si es cesaría o por vía vaginal, ya que son pacientes que no colaboran “

No hay comentarios:

Publicar un comentario